CrowdStrike-Microsoft-Outage

Caída global en Microsoft por una falla en el software de CrowdStrike

El fin de semana pasado, una actualización defectuosa del Falcon Sensor de CrowdStrike provocó un caos global, afectando a miles de computadoras con Windows. Este evento destacó la importancia crítica de la ciberseguridad y la gestión de actualizaciones de software en entornos empresariales y públicos.

 

Hechos desde la Caída

El problema comenzó cuando un archivo defectuoso fue incluido en una actualización de CrowdStrike, causando que muchas computadoras con Windows mostraran la pantalla azul de la muerte (BSOD). Los primeros reportes surgieron en la madrugada, y pronto se confirmó que el origen del problema estaba en la actualización de CrowdStrike.

 

Interrupciones en Servicios Críticos:

  • Aerolíneas y Transporte: Los sistemas de registro y control de seguridad en varios aeropuertos dejaron de funcionar, obligando a realizar procesos manuales. Esto causó retrasos y cancelaciones de vuelos.
  • Instituciones Financieras: Varios bancos experimentaron interrupciones en sus operaciones, afectando transacciones y acceso a servicios en línea.
  • Medios de Comunicación: Canales de televisión como Sky TV y CBBC tuvieron que interrumpir su programación habitual.
  • Eventos Internacionales: La infraestructura tecnológica para los Juegos Olímpicos de París 2024 fue afectada, llevando a los organizadores a activar planes de contingencia.

 

Estado Actual de la Situación

CrowdStrike ha identificado el archivo defectuoso y ha proporcionado una solución temporal que implica eliminar manualmente el archivo problemático. Sin embargo, la implementación de esta solución requiere la intervención de administradores de sistemas y equipos de soporte técnico, lo cual está tomando tiempo debido a la magnitud del problema.

 

Conclusión

Este incidente subraya la importancia de contar con planes de contingencia robustos y sistemas de ciberseguridad confiables. Las organizaciones deben estar preparadas para manejar rápidamente cualquier fallo de software para minimizar el impacto en sus operaciones.

Compártelo en tus redes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

economia-del-conocimiento-portada

Cómo Tucumán se convirtió en un modelo nacional de la Economía del Conocimiento: Más de 4.000 empleos y oportunidades globales

Tucumán se ha consolidado como el epicentro de la Economía del Conocimiento en el NOA, posicionándose como un ejemplo nacional …
vortex-smt-tucubondi

Conectando a la ciudad: Vortex transforma el transporte público en Tucumán

En el Cluster Tecnológico Tucumán celebramos los avances que impulsan el desarrollo de nuestra comunidad. Hoy destacamos con orgullo el …
notnini-startup-chile

NotNini: La startup más impactante del Demo Day de Start-Up Chile

En el Cluster Tecnológico Tucumán estamos de celebración. Nuestra empresa socia NotNini ha sido reconocida como “La startup más impactante” …
Jaldo visitó el centro de procesamiento de Mercado Libre

Nuevo centro de procesamiento de Mercado Libre impulsa la economía en Tucumán

Nueva apuesta de Mercado Libre en Tucumán Mercado Libre ha inaugurado un nuevo centro de procesamiento en Banda del Río …
cluster-ministerio-de-gobierno

Avances en la creación del primer parque tecnológico de la provincia

En el marco de los esfuerzos por consolidar la economía del conocimiento en Tucumán, el Cluster , junto a actores …

La Noche de la Educación 2024 organizada por la Fundación León

El pasado martes 17 de septiembre, en un evento cargado de emociones, el Cluster Tecnológico Tucumán tuvo el honor de …






¡No te pierdas las ultimas novedades del Clúster!