Programa Nacional “INSERTAR”: Impulsando el Empleo en Tucumán
El Gobierno de Tucumán, en colaboración con el Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP), ha lanzado el programa nacional Insertar, una iniciativa destinada a fomentar la creación de empleo en actividades vinculadas a la Economía del Conocimiento.
Este programa ofrece a las PyMEs tucumanas un beneficio mensual equivalente a un salario mínimo, vital y móvil por cada nuevo trabajador contratado en áreas relacionadas con la Economía del Conocimiento. El beneficio se otorga en concepto de crédito fiscal y se extiende por un período máximo de 12 meses.
¿Quiénes pueden acceder al programa?
El programa está dirigido a todas las PyMEs de Tucumán, no solo a las vinculadas a la Economía del Conocimiento. Sin embargo, se prioriza a aquellas que generen nuevos empleos en sectores estratégicos como:
- Desarrollo de software
- Inteligencia artificial
- Producción audiovisual
- Turismo
- Otros sectores tecnológicos
Requisitos para participar
Las empresas interesadas deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Contar con el Certificado MiPyME vigente.
- Registrar nuevas contrataciones de trabajadores por tiempo indeterminado y a jornada completa.
- Presentar el formulario F.931 en tiempo y forma.
- Garantizar que los trabajadores completen dos cursos en la plataforma Capacitar.
Impacto esperado en Tucumán
Con la implementación de este programa, se espera la creación de al menos 112 nuevos empleos y una inversión superior a los 400 millones de pesos en la provincia. Esta iniciativa busca fortalecer el tejido empresarial tucumano y promover el desarrollo de sectores clave para la economía local.
¿Cómo inscribirse?
Las empresas interesadas pueden realizar el trámite de inscripción a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD). Para más información, pueden comunicarse con el IDEP Tucumán escribiendo a competitividad@idep.gov.ar.
Este programa representa una oportunidad significativa para las PyMEs tucumanas de crecer y contribuir al desarrollo económico de la provincia.
Para leer la nota completa, ingresa al siguiente enlace
Deja una respuesta