nota-al-presidente-del-cluster-tecnologico-alejandro-paez

Industria del conocimiento en Tucumán: el motor del crecimiento y empleo en la región

La provincia de Tucumán se está consolidando como un referente nacional en la industria del conocimiento. Alejandro Páez, presidente del Clúster Tecnológico Tucumán, comparte los avances logrados gracias a la ley de economía del conocimiento, destacando el impacto positivo en el empleo, la formación profesional y el desarrollo empresarial.

 

Entrevista: Alejandro Páez Habla sobre la Industria del Conocimiento

 

En una reciente entrevista con La Gaceta, Alejandro Páez, presidente del Clúster Tecnológico Tucumán, compartió detalles sobre los avances en la industria del conocimiento, los desafíos actuales y las oportunidades futuras para la provincia. Puedes ver la entrevista completa en el siguiente video:

 

 

Un Polo Tecnológico en Expansión

 

Tucumán ha emergido como un verdadero polo de la industria tecnológica en Argentina. El Clúster Tecnológico Tucumán, que reúne a más de 50 empresas, emplea a alrededor de 4,000 personas. Las proyecciones apuntan a alcanzar los 10,000 puestos de trabajo para 2030, evidenciando el crecimiento sostenido del sector.

“Gracias a la ley de economía del conocimiento, las empresas de Tucumán pueden acceder a beneficios fiscales clave, siempre que cumplan con requisitos como generación de empleo formal, certificaciones de calidad y exportación de servicios,” destacó Páez.

 

Una ley que asegura el crecimiento

 

La legislación vigente en Tucumán fomenta el desarrollo empresarial al otorgar incentivos a aquellas empresas que invierten en la provincia. Este modelo ha permitido la instalación de compañías reconocidas, como Globant y NotNini, así como el crecimiento de startups locales como NotNini, destacada como la mejor startup en Chile, o Censys, que lleva más de 48 años operando en la región.

Sin embargo, se están discutiendo nuevas modificaciones a esta ley en la legislatura provincial. Una de las propuestas busca incluir disciplinas emergentes como los videojuegos y el sector audiovisual, áreas con gran potencial de expansión.

 

Competencia regional y oportunidades en el norte argentino

 

Con el auge de la industria minera del litio en provincias vecinas como Catamarca, Salta y Jujuy, Tucumán tiene una oportunidad única de posicionarse como proveedor clave de servicios tecnológicos y soluciones de software. “El litio necesita tecnología, y Tucumán puede ofrecerla con su talento y empresas instaladas,” aseguró Páez.

 

Talento local, impacto global

 

Uno de los principales valores de la provincia radica en su capital humano. Las universidades locales forman a miles de jóvenes en carreras afines a la tecnología, como ingeniería en sistemas. Aunque muchos trabajan de manera remota para empresas globales, el desafío radica en retener ese talento y canalizarlo hacia compañías instaladas en Tucumán.

“No buscamos que los talentos se vayan, sino que trabajen desde aquí para generar valor agregado en la provincia,” agregó Páez. Este enfoque no solo busca exportar servicios, sino también atraer inversiones extranjeras que fortalezcan el ecosistema empresarial local.

 

Un futuro prometedor

 

La colaboración entre el sector público y privado ha sido clave para los logros obtenidos. Las empresas del Clúster Tecnológico no solo exportan servicios, sino que también transforman la vida de jóvenes profesionales al ofrecer empleos de calidad y oportunidades de desarrollo.

Tucumán tiene todo para liderar la industria del conocimiento: talento, infraestructura y una normativa que nos permite competir en igualdad de condiciones,” concluyó Páez.

 

Conclusión: consolidar el camino del éxito

 

La industria del conocimiento está revolucionando la matriz productiva de Tucumán. El compromiso por mantener reglas claras y fomentar el crecimiento empresarial será fundamental para seguir consolidando a la provincia como un referente tecnológico en Argentina y más allá.

Compártelo en tus redes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

economia-del-conocimiento-portada

Cómo Tucumán se convirtió en un modelo nacional de la Economía del Conocimiento: Más de 4.000 empleos y oportunidades globales

Tucumán se ha consolidado como el epicentro de la Economía del Conocimiento en el NOA, posicionándose como un ejemplo nacional …
vortex-smt-tucubondi

Conectando a la ciudad: Vortex transforma el transporte público en Tucumán

En el Cluster Tecnológico Tucumán celebramos los avances que impulsan el desarrollo de nuestra comunidad. Hoy destacamos con orgullo el …
notnini-startup-chile

NotNini: La startup más impactante del Demo Day de Start-Up Chile

En el Cluster Tecnológico Tucumán estamos de celebración. Nuestra empresa socia NotNini ha sido reconocida como “La startup más impactante” …
Jaldo visitó el centro de procesamiento de Mercado Libre

Nuevo centro de procesamiento de Mercado Libre impulsa la economía en Tucumán

Nueva apuesta de Mercado Libre en Tucumán Mercado Libre ha inaugurado un nuevo centro de procesamiento en Banda del Río …
cluster-ministerio-de-gobierno

Avances en la creación del primer parque tecnológico de la provincia

En el marco de los esfuerzos por consolidar la economía del conocimiento en Tucumán, el Cluster , junto a actores …

La Noche de la Educación 2024 organizada por la Fundación León

El pasado martes 17 de septiembre, en un evento cargado de emociones, el Cluster Tecnológico Tucumán tuvo el honor de …






¡No te pierdas las ultimas novedades del Clúster!