Tucumán puso en marcha el Programa de Fortalecimiento para la Industria del Software (PROSOFT)

En el Marco del plan de trabajo con la Unión Industrial de Tucumán, se presentó el Programa de Fortalecimiento al Sector del Software de Tucumán (PROSOFT), el cual fue desarrollado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán, con el apoyo del Clúster Tecnológico Tucumán en su carácter de referentes del sector de Industrias del Conocimiento en la Unión Industrial de Tucumán.

El Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán ha definido como uno de los sectores estratégicos y prioritarios de la provincia tanto al sector del software, como a las PyMEs que lo integran. Dicha política está alineada a la estrategia nacional de promoción del sector. Además, la cadena de valor conformada por las PyMEs del Sector del Software, generan un valor agregado transversal y de alto impacto tecnológico a buena parte de las PyMEs de otros sectores (industrias y de servicio de sectores tradicionales y emergentes de la provincia).

Los objetivos que busca lograr el PROSOFT están sustentados según 4 ejes: Generación de Empleo, Competitividad, Asociatividad, Desarrollo Local.

El lanzamiento se realizó vía Virtual y fue transmitido por el canal de Youtube del Ministerio, con la participación de autoridades nacionales y provinciales; Guillermo Merediz, secretario de la SEPYME de la Nación, María Apólito, subsecretaria de Economía del Conocimiento de la Nación. El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, Roberto Tagashira, secretario de Innovación y Desarrollo Tecnológico, Maximiliano Martínez Márquez, subsecretario de MIPyME y Empleo, Facundo Rodriguez Prado, en representación de la Unión Industrial Joven, Esteban Assaf, Presidente de nuestro Clúster. Además participaron rectores y decanos de las cuatro universidades de la provincia, autoridades del INTI y del CONICET.

FUENTE: Ministerio de Desarrollo Productivo
LINK: ver nota original