
Se dieron a conocer este miércoles los resultados del ranking elaborado por la consultora multinacional Great Place to Work, sobre las mejores empresas de tecnología en donde trabajar en la Argentina.
En este caso, se trata de un ranking temático más que particular, ya que las compañías de este rubro suelen ser las que abonan los sueldos más altos en cada uno de los mercados, y las que innovan con las mejores «perks» o beneficios para sus preciados y francamente escasos talentos.
En este caso, el nuevo ranking se elaboró a partir de la opinión de 21.984 talentos de 70 empresas del rubro, y analiza la experiencia de las personas en las organizaciones IT a la luz del tamaño de cada compañía, la composición de la fuerza laboral y lo que es típico en su industria. Incluye una evaluación de las experiencias diarias con respecto a los valores de la empresa, la capacidad de las personas para aportar nuevas ideas y la eficacia de sus líderes.
Qué conclusiones se pueden extraer del análisis de clima de estas compañías, las que pican en punta en el ámbito de la tecnología en la Argentina.
Ranking: mejores empresas donde trabajar en tecnología
Nuevamente Mercado Libre, la firma de comercio electrónico, fundada por Marcos Galperin, quedó primera en el ranking en el segmento de grandes empresas (más de mil empleados).
Mercado Libre lideró el ranking de los mejores lugares donde trabajar en tecnología en la Argentina.
El 94% de los casi 8.400 empleados de la empresa de comercio electrónico en la Argentina declararon en la encuesta de 60 preguntas desarrollada por esta consultora que MeLi es un excelente lugar para trabajar. Y vale la pena destacar que el 76% de los que respondieron fueron de la generación Y (nacidos luego de 1995). El 96% dij estar orgulloso cuando decía dónde trabajaba, y el 94% declaró que puede ser si mismo dentro de Mercado Libre.
A esta compañía «unicornio» le siguieron en orden la fintech Ualá, la software factory Globant, y las multinacionales Accenture y SAP.
Consultado al respecto por iProfesional, Sebastián Silva CTO (Chief Technology Officer) de Ualá, expresó: «Es un honor formar parte del primer ranking de empresas de Tecnología de Great Place to Work, y más aún lograr el segundo puesto. En Ualá estamos convencidos de que el mejor equipo crea el mejor producto, y trabajamos todos los días fomentando un buen clima laboral, metodologías y cultura. Esa es la clave para lo que hacemos, y estamos orgullosos de ser reconocidos junto a grandes empresas protagonistas en el mundo tecnológico y que tienen años de trayectoria y experiencia.»
«Es un gran orgullo formar parte de este nuevo ranking de Great Place to Work que distingue a las mejores empresas de tecnología del país. El mercado de TI es uno de los más dinámicos y competitivos, por lo que reconocimientos como éste validan nuestro trabajo para seguir construyendo una compañía atractiva, desafiante, diversa, inclusiva y comprometida, con el propósito de hacer que el mundo funcione mejor y mejorar la vida de las personas», dijo por su parte a iProfesional Constanza Quiñones, directora de Recursos Humanos de SAP Argentina.
Entre las compañías de menos de mil y más de 251 empleados, la que quedó en primer puesto fue la filial de Salesforce, la compañía de software de ventas que suele liderar a nivel mundial este tipo de rankings de mejores lugares donde trabajar.
En esa categoría hay 6 empresas más, en el siguiente orden: IncluIT, Baufest, Etermax, Oracle, Dell y Technisys.
«Trabajamos día a día para que nuestros colaboradores se sientan motivados, impulsando mejores prácticas, el desarrollo del talento y una cultura más diversa., que nos permita ser más innovadores. Por eso, este reconocimiento otorgado por Great Place to Work nos llena de orgullo y nos impulsa a seguir mejorando constantemente», aseguró Germán Borromei, Gerente General de Oracle para Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia.
Uno de los beneficios más destacados en esta compañía fue la licencia extendida por paternidad de hasta 10 semanas, implementada recientemente.
Las mejores Pymes de tecnología donde trabajar
Son muchos los talentos tecnológicos que prefieren trabajar en compañías más reducidas y con equipos más chicos, ya que sienten que en ellas pueden crecer más rápido, tener el mayor impacto y marcar una diferencia más sustancial que lo que les permite la burocracia de las grandes firmas.
Las mejores compañías de tecnología donde trabajar en la Argentina que tienen menos de 250 empleados
En ese marco, la categoría de compañías de tecnología con entre 51 y 250 empleados fue la más «poblada» de este nuevo ranking de GPTW, con 16 organizaciones. A seguir, Dinocloud, BEON Tech Studio, Warecloud, Buenbit, Axxon Consulting, Wetcom, Datalytics, Cliengo, Data IQ, DataArt, COR, Innovid, Nubiral, Artekium, HP y Artware.
Por último, entre las empresas de tecnología con menos de 50 empleados en la Argentina, GPTW destacó a 8 del área de Tecnologías de la Información. Éstas fueron Bombieri, Moby Digital, Gen IT, Varegos, Nodus, S1 Gateway, Lightech y Macena.
FUENTE: tvn.com.ar
LINK: ver nota original