
Se aprobó en la legislatura la ley que impulsa la industria del conocimiento, hoy el presidente del Cluster Tecnológico, Leandro Parache.
Con esta ley la Legislatura busca que Tucumán estimule la industria del conocimiento, otorgándole beneficios a las empresas del sector para que realicen inversiones, nuevos emprendimientos, se radiquen en nuestra provincia.
Actualmente esta industria genera que el sector tecnológico aporte miles de millones en exportaciones, y Tucumán puede comenzar a jugar un rol importante.
Leandro Parache, presidente del Clauster tecnológico de Tucumán se refirió a esta nueva ley: “Es algo que venimos buscando desde hace cinco años. La ley busca promover a la industria del software, con sus empresas, generando beneficios impositivos. De esta forma formalizamos nuestra industria en la provincia y con esto las empresas que no estaban en blanco puedan manifestarse quedando exentas de algunos impuestos. Esta ley está aprobada hasta el 2050, y nos dará a Tucumán algo que muchas otras provincias ya hicieron para fomentar el trabajo de la industria del software”; expresó Parache.
En relación a la industria del software, el presidente del Clúster Tecnológico explicó que en Tucumán hay alrededor de 50 empresas, con más de 1.500 trabajadores con salarios por encima de la media y con calidad de empleo. “Pero de alguna forma nos hacía falta esta ley para ser más competitivo con otras provincias y países. Esto hace que seamos más competitivos y mejores visto con respecto a empresas de afuera”; agregó.
Por último, Parache dejó en claro que el trabajo del mañana tiene que ver con el software y la industria del conocimiento. “La pandemia lo dejó en evidencia con el teletrabajo como ejemplo. Hoy los chicos pueden estudiar a través de un montón de formas. El tema del idioma sí nos tiene un poco relegados, pero en todo lo demás los programadores de Argentina por sobre el resto tenemos un diferencial”; remarcó.
FUENTE: tucuman.mitelefe.com
LINK: ver nota original