El Clúster de Tecnología guiará a los alumnos de la tecnicatura en Software

La Municipalidad de Yerba Buena firmó un convenio de cooperación con el Clúster de Tecnología de Tucumán, en el marco de la próxima implementación de la Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software.

La asociación civil que nuclea a más de 50 empresas de la economía del conocimiento, en su mayoría, desarrolladoras de software y proveedoras de servicios informáticos, se comprometió a realizar un seguimiento de alumnos a partir del inicio del cursado de la tecnicatura para evaluar la posibilidad de que se vayan generando talentos humanos que puedan ir insertándose laboralmente durante el cursado en las empresas que integran el Clúster. Cabe destacar que un reciente informe realizado por esta institución, en Tucumán el sector de tecnología tiene más de 350 puestos disponibles, los cuáles no puede cubrir. Según cifras de la Cámara Argentina de Empresas de Software (CESSI), el 50% de los profesionales de esta rama de actividad percibe (como mínimo) un salario neto de entre $ 77.000 y $ 151.000.

Participaron de la firma del convenio el intendente Mariano Campero, el presidente del Clúster Tecnológico Tucumán, Esteban Assaf, la directora de Educación, Victoria Desjardins, Gregorio Neme, socio de la empresa Censys y Alejandro Paez Tesorero del Clúster. Además acompañaron el acto, funcionarios municipales y docentes.

“Es un gran paso a esto que significa apostar a la industria del conocimiento, generar oportunidades nuevas para los jóvenes y para toda la comunidad en general. Es una carrera relativamente corta, que de seis meses a un año, puede salir un programador. Es una gran oportunidad que tanto puestos de trabajo genera a nivel nacional. Esta tecnicatura viene a ser una frutilla del postre después de tantos años trabajando”, comentó Mariano Campero. Y agregó: “La idea es seguir avanzando para poder generar trabajo genuino en el futuro. Entendemos que la industria del conocimiento, la posibilidad de generar programadores de software es una posibilidad muy importante para toda la provincia”, contó Campero.

Por su parte, el presidente del Clúster de Tecnológia de Tucumán, sostuvo: “Se firmó un convenio entre el Clúster y la Municipalidad producto de la Tecnicatura en programación. Es un avance para la industria y por la cantidad de puestos que se van a poder generar que nos están haciendo falta”, dijo Assaf. “No hay otra industria en la cual una persona pueda educarse y en un año tener trabajo. Estamos convencidos que es una industria que puede sacar a mucha gente de la pobreza. Hay una oportunidad única y que recomiendo que los jóvenes se sumen”, detalló el presidente del Clúster.

De esta manera, la Municipalidad de Yerba Buena por medio de la Dirección de Educación iniciará la primera promoción de la Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software que brindará una herramienta educacional y laboral gratuita a cientos de jóvenes de la ciudad.