
Así estés decidiendo qué estudiar como primera carrera o pensando en dar un vuelco profesional, es necesario pensar dentro de las profesiones del futuro
El mercado laboral nunca cambió a un paso tan acelerado como el de ahora, por eso es necesario que prestes atención a cuáles serán las profesiones del futuro, de manera de seguir teniendo empleo y asegurar tu bienestar económico.
Así estés decidiendo qué estudiar como primera carrera académica o estés pensando en dar un vuelco profesional, siempre es necesario pensar dentro de las que serán las profesiones del futuro, que seguirán requiriendo trabajadores y ofreciendo vacantes laborales.
Esto será así porque muchas de las carreras que hoy existen quedarán obsoletas y dejarán de existir, o serán reemplazadas por las que sí son carreras con futuro.
En el siguiente artículo te contamos a qué te podés dedicar si querés ser uno de los que tenga profesiones del futuro y no quedar obsoleto en el mercado laboral.
¿Cómo elegir una de las profesiones del futuro?
Si estás al principio de tu vida profesional, es probable que tengas que superar miles miedos que te hagan titubear y seguro que notaste cómo los empleos tradicionales pueden sufrir cambios drásticos en unos pocos años, a manos de la tecnología y de las profesiones del futuro.
Esta duda sobre qué estudiar es común e, inevitablemente, debe tenerse en cuenta en cualquier decisión que tomes al respecto. Si éste es tu caso, vamos a referirnos a la forma en que las innovaciones pueden afectar a las actuales profesiones y cuál es el mejor rumbo que podés elegir para no equivocarte.
La gran apuesta para los próximos años es pensar en las carreras con futuro que involucran creatividad y creación de conexiones. De acuerdo con un informe de la Unesco que relevó el blog Hotmart, entre las habilidades más pedidas para el siglo XXI están: la capacidad de relacionarse bien con los demás y la creatividad.
Esto quiere decir que las profesiones del futuro no pueden ser ni egoístas ni mecánicas. Esto es así porque las tareas de estas carreras con futuro no pueden ser reproducidas por la automatización y la inteligencia artificial.
Por eso, por ejemplo, todo lo que implique crear contenidos, desde videos de YouTube hasta artículos periodísticos, será parte de las carreras del futuro.
El formato de distribuir conocimiento también viene evolucionando. Cada vez más profesores, especialistas e instituciones de enseñanza están apostando por Internet para educar a distancia. La ventaja de este modelo es la posibilidad de un alto alcance de personas impactadas por este contenido, independientemente del día o del horario.
Para un futuro no muy lejano, se pueden prever clases con gafas de realidad virtual, que simula la presencia de un instructor o la práctica del contenido transmitido. Es así que todo lo que pueda tener que ver con la educación o en particular con el e-learning y sus tecnologías estará dentro de las carreras con futuro.
¿Qué tienen en común las profesiones del futuro?
Ya mencionamos que son muchos los campos en los que están apareciendo carreras con futuro: el e-learning, la creación de conenidos, la medicina a distancia, etc.
¿Pero qué tendrán en común todas las profesiones del futuro? Que todas las carreras del futuro son producto de la revolución tecnológica que estamos viviendo en los últimos años.
Por eso, si estás pensando qué estudiar, no podés disociar esa elección del avance de la tecnología en las carreras con futuro. Si lo hacés, te vas a equivocar en tu elección y corrés el riesgo de que tu ocupación elegida, por más que sea tu vocación y tu sueño ejercerla, quede obsoleta y desaparezca.
Ahora bien, elegir una de las carreras con futuro no implica simple y linealmente estudiar programación o desarrollo de software como muchos piensan. Hay muchos campos dentro de las carreras en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés) que ofrecen un futuro promisorio y asegurado a quienes comienzan hoy su camino profesional.
Tené en cuenta que muchas personas querrán aconsejarte en tu decisión, y no tienen mala voluntad. Pero lo que se espera de los trabajadores y del beneficio por el trabajo ha cambiado también mucho en los últimos años.
Si la Generación X buscaba estabilidad y adquisición de bienes, los Millennials buscan la experiencia, que no está necesariamente vinculada a los bienes de consumo. La Generación Z, en cambio, nació en la era digital, siendo jóvenes más agitados que hacen muchas cosas al mismo tiempo. Y no en vano representan el futuro tecnológico del mercado laboral, ya que buscan tendencias de este tipo.
La lógica del mercado de trabajo siempre estará alineada a la innovación científica, pues la tecnología se desarrolla y nuevas demandas van surgiendo en el mundo. Por eso se habla tanto de empresas de innovación, que lo que hacen es adecuarse a la demanda social. Y esas serán las firmas que demandarán las profesiones del futuro.
Es con base en análisis de demanda del mercado, que podemos presentarte las profesiones del futuro, las cuales serán muy solicitadas en los próximos años.
FUENTE: iprofesional.com
LINK: ver nota completa